CATALÀ: Principal > Recursos > Humor | ESPAÑOL: Principal > Recursos > Humor

Humor gráfico, Guerra Civil y franquismo: Índice


Ramón Puyol y su hermano Antonio

1936

Ramón Puyol (1907-1981). Durante toda la guerra desarrolló una gran actividad de propaganda a favor de la República como cartelista, y también como dibujante en distintas revistas y periódicos. En 1937 participó en el pabellón de la República de la Exposición Internacional de París, con cuadros, litografías y carteles.

Detenido en 1939 en Almería cuando intentaba marchar al exilio, salió bajo libertad vigilada y, en lugar de irse presentando, consiguió llegar a Madrid y mantenerse oculto un tiempo, hasta que fue de nuevo detenido. La instrucción de su caso fue bastante atípica (con ella se podría construir una espléndida novela), ya que, entre otras cosas, si había podido permanecer oculto al regresar a Madrid había sido gracias a una identidad falsa, conseguida de unos falangistas a través de su pareja de entonces, Asunción Nile del Río (hermana de la cantante Imperio Argentina).

La inicial petición de pena de muerte a causa de su actividad propagandística a favor de la República al final quedó en 30 años de prisión. En 1944, después de pasar por distintas cárceles, salió con la libertad condicional.

Su hermano Miguel, periodista, fue ejecutado en 1936, cuando los sublevados tomaron el control de Algeciras. Posteriormente, al no constar como muerto (ya que, de su ejecución sin juicio de ningún tipo, como de tantas otras muertes parecidas, no quedó registro alguno), se le instruye también una causa que, de forma sorprendente y surrealista, no concluye hasta 1956, cuando se certifica su muerte, "acaecida en 1946", adjudicándole el certificado de defunción de otra persona, para así cerrar de una vez el expediente. Cosas del rigor jurídico de la justicia franquista.



Otras obras de Ramón Puyol:

--
Fuentes consultadas:
-Andrés Bolufer, 'El periplo carcelario de Ramón Puyol Román (1939-1944)'. Almoraima, Revista de Estudios Campogibraltareños. N. 45, octubre 2016.
-Juan A. Ríos Carratalá. a) varietesyrepublica.blogspot.com. b) 'Las armas contra las letras. Los consejos de guerra contra periodistas y editores'. Editorial Renacimiento, 2023

--
Inicio