CATALÀ: Principal
> Recursos > Humor
| ESPAÑOL:
Principal
> Recursos > Humor
El humor gráfico y la Guerra Civil. Índice
El derecho al voto de las mujeres
EL VOTO FEMENINO. -Yo, doña Milagritos, necesito antes saber qué va a votar mi marido... / -Opino del mismo modo. / -...para votar lo contrario. (K-Hito. La Traca, 18/11/1933)Artículo 36. Los ciudadanos de uno y otro sexo, mayores de veintitrés años, tendrán los mismos derechos electorales conforme determinen las leyes. Constitución española de 1931
La aprobación del derecho al voto de las mujeres, su incorporación a la Constitución, no fue fácil, ya que, a pesar de reconocerse la necesidad de su aprobación, también se argumentaba que, hacerlo entonces era prematuro. Cada partido hacía sus cálculos, acerca de cómo les parecía que les podría favorecer, o perjudicar, que las mujeres participaran en las votaciones.
Durante el debate en las Cortes sobre la aprobación del derecho al voto de las mujeres, unos diputados a favor y otros en contra, se enfrentaron también las tres mujeres entonces diputadas, Clara Campoamor (Unión Republicana Femenina), a favor del voto femenino, y Victoria Kent (Partido Republicano Radical Socialista) y Margarita Nelken (PSOE), en contra:
- "Precisamente porque la República me importa tanto, entiendo que sería un gravísimo error político apartar a la mujer del derecho del voto". Clara Campoamor.
- "Sencillamente creo que el voto femenino debe aplazarse". Victoria Kent.
- "Poner un voto en manos de la mujer es hoy, en España, realizar uno de los mayores anhelos del elemento reaccionario". Margarita Nelken
Al final, el derecho al sufragio femenino fue incorporado en la Constitución. Luego, en las sucesivas elecciones, siempre hubo quién, si las había perdido, hizo cábalas acerca de si su derrota era por culpa del voto de las mujeres...
Nosotros hemos hecho votar a las mujeres y ahora las mujeres nos harán botar a nosotros.
--
Guasp, El Be Negre, 25/4/1933
-A mí ya me parece bien que hayan dado el voto a las mujeres; pero deberían haber excluido del censo a las anticlericales. (La Campana de Gràcia, 10/10/1931)
-Un voto mío y otro del ama son dos; tres más de los queridos del ama, cinco; tres más de las esposas de los queridos del ama (mis amigos), son ocho... A este paso hundimos la República.
--
La Traca, 4/11/1931
Lo que ha de ser el voto de la mujer.
--
Gaston Ry. La Campana de Gracia, 14/11/1931
Las monjas de clausura van a votar
..
Tisner. El Be Negre, 22/11/1933
De elecciones
La mujer primer adjunto de la mesa electoral y yo, de la cocina. Todo sea por el triunfo de la izquierda.
--
Robert. L'Esquella de la Torratxa, 17/11/1933
--
Inicio