La pena de muerte y la tortura a través de la pintura
Grabados
e ilustraciones sobre la pena de muerte y la tortura
Pinturas
![]()
Anónimo. Martirio de San Quirico. (primera mitad del siglo XII)
![]()
Giotto. La Matanza de los inocentes. (ca. 1305)
![]()
Lluís Borrassà. Martirio de San Pedro. (ca. 1412)
![]()
Fra Angelico. Decapitación de Cosme y Damián. (ca. 1440)
![]()
Gerard David. Desuello de Sisamnes. (ca. 1488)
![]()
Pedro Berruguete. Auto de Fe. (1490)
![]()
Tiziano. Caín y Abel. (1543)
![]()
François Dubois
Matanza de San Bartolomé
(1572)
![]()
El Greco. San Sebastián. (1578)
![]()
Caravaggio. La crucifixión de San Pedro. (1601)
![]()
Peter Paul Rubens. Muerte de Séneca. (1614)
![]()
Diego Velázquez. Cristo crucificado. (1632)
![]()
Jacques-Louis David. Muerte de Sócrates. (1787)
![]()
Francisco de Goya. Los fusilamientos del 3 de mayo. (1814)
![]()
Antonio Gisbert. Ejecución de Padilla, Bravo y Maldonado. (1860)
![]()
Edouard Manet. Fusilamiento del Emperador Maximiliano. (1867)
![]()
Ramón Casas. El garrote vil. (1894)
![]()
Max Beckmann. La noche. (1919)
![]()
José Gutiérrez Solana. Garrote vil. (1931)
![]()
David Alfaro Siqueiros. Caín en los Estados Unidos. (1947)
![]()
Pablo Picasso. Masacre en Corea. (1951)
![]()
Xaime Quessada. Torturado. (1965)
![]()
Robert Motherwell. Guillotina. (1966)
![]()
Andy Warhol. Silla eléctrica. (1971)
![]()
Joan Miró. La esperanza del condenado. (1974)
![]()
Antoni Tàpies. Pro abolición pena de muerte. (1975)
![]()
Fernando Botero. Abu Ghraib. (2005)
![]()
Thomas Buchner. World Wide Patent. (2006)
![]()
Ahmed Alsoudani. Morir sin motivo. (2007)
![]()
Marcel Dalmau. Protocol d'Istanbul. (2007).
Ayúdanos a mejorar
esta recopilación:
¿Has detectado algún
error en la información proporcionada? ¿Encuentras a faltar algún
cuadro especialmente relevante?
Ponte
en contacto con nosotros, te agradeceremos cualquier sugerencia. Especialmente
nos gustaría incorporar:
--Obras de autores reconocidos
del siglo XX.
--Obras de siglos anteriores
de temática ajena a la tradición cristiana.