Chumy Chumez. Y así
para siempre.
Alianza Editorial. Madrid,
1972
|
|
-
La lucha por la dignidad.
José
Antonio Marina y María de la Válgoma. Anagrama, 2000.
No es un libro relacionado con el humor, pero su visión de la dignidad
humana como brillante invención nos parece el mejor fundamento y
referencia para este proyecto.
-
Humor gráfico en el
aula de matemáticas. Pablo Flores. Arial Ediciones, Maracena
(Granada), 2003. Citadas textualmente o adaptadas, hay distintas ideas
de esta publicación que hemos aprovechado para la elaboración
de estas páginas.
-
El valor terapéutico
del humor. Ángel Rz. Idígoras (más distintos autores).
Desclée De Brouwer. Bilbao, 2002. Especialmente recomendables, teniendo
en cuenta nuestros propósitos, los apartados "Pedagogía del
humor" y "Talleres sobre el humor", de Jesús Damián Fernández.
-
El valor pedagógico
del humor en la educación social. Jesús Damián
Fernandez Solís, Juan García Cerrada. Desclée De Brouwer.
Bilbao, 2010.
-
La psicología del
humor; un enfoque integrador. Rod A. Martin. Orión Ediciones.
Madrid, 2008
-
El cómic y su utilización
didáctica. Los tebeos en la enseñanza. J.L. Rodríguez
Diéguez. Editorial Gustavo Gili. Barcelona, 1988
-
El dibujo humorístico.
Ros Thomson y Bill Hewison. Ed. Tursen / Hermann Blume. Madrid, 1996
-
El cómic. Equipo
Fénix. Editorial CIMS. Barcelona, 1996
-
El
cómic y el arte secuencial. Will Eisner. Norma Editorial. Barcelona,
1996
-
El conflicto norte-sur.
Pedro Sáez. Centro de investigaciones para la paz, Madrid, 1993.
(Apartado "Percepciones e imágenes", los estereotipos en los medios
de comunicación a través de las imágenes)
-
Risa redentora. Peter
Berger. Kairós. Barcelona, 1999 (La rialla que salva. La Campana.
Barcelona, 1997)
-
El humor y la risa. Asun
Bernárdez (coordinadora). Fundación Autor. Madrid, 2001
-
¿Dónde están
los límites del Humor Gráfico? Manuel J. Romero. ESCO-ESNA.
Granada, 2009
-
Quino, el humor libre.
Entrevista de Lucía Iglesias. El Correo de la Unesco. Julio-agosto,
2000
-
Cómo desarrollar el
sentido del humor. Paz Torrabadella, José Corrales. Océano.
Barcelona, 2002
-
Biografía del humor
y del mal humor. Noel Clarasó. Ed. José Janés.
Barcelona, 1947
-
Los españolitos y
el humor. Evaristo Acevedo. Editora Nacional. Madrid, 1972
-
La caverna del humorismo
(1919).
Pío Baroja. Ed. Biblioteca Nueva. Madrid, 1993
-
La soledad del niño.
Francesco Tonucci. Barcanova. Barcelona, 1994
-
Vamos a reírnos muy
en serio del racismo. Editorial Presencia Gitana. Madrid, 1993
-
Humor gráfico español
del siglo XX. Salvat / Libros RTV. madrid, 1970
-
El humor en la transición.
1973-1978. Edaf. Madrid, 2001
-
La Codorniz. Antología
(1941-1978). Edaf. Madrid, 2004
-
Lo mejor de Hermano Lobo.
Temas de Hoy. Madrid, 1999
-
¡Que viva España!
Laia. Barcelona, 1974
-
La ley de Murphy. Arthur
Bloch. Temas de hoy. Madrid, 1997
|